Autor: Medios y Enteros

Homo videoludens 2.0. De Pacman a la gamification.

                Se trata de una edición ampliada de «L’Homo Videoludens. Videojocs, textualitat i narrativa interactiva » – Eumo editorial , Vic, 2008″ publicado en el año 2008. En esta edición  se invita a nuevos investigadores a  continuar la discusión en torno a lo lúdico, principalmente los videojuegos pero también de muchas más aplicaciones y nuevas disciplinas. Link de Descarga...

Leer más

Informe de la comunicación política relativa a la campaña para concejales de la ciudad de Rosario en medios masivos y nuevos medios

El Centro de Estudios e Investigaciones en Comunicación y Cultura (CEICC) de la Facultad de Ciencia Política y RR II alberga, entre otros, un programa de trabajo con proyección local, nacional e internacional. El mismo se constituyó  bajo la denominación de Laboratorio de Cultura y Política, posee convenios y acuerdos con instituciones análogas de otras universidades y se plantea, entre otros objetivos, la instalación de un observatorio. El Observatorio de Medios ha sido pensado como espacio para el análisis, un instrumento que presenta recopilación de datos, realizada de modo sistemático y permanente sobre procesos políticos, en particular campañas electorales. El principal objetivo ha sido...

Leer más

Aplicaciones y complementos de las redes sociales Facebook y Twitter

¿De qué se trata? Las aplicaciones (APPS) son pequeños scripts o programas que se instalan en la red social y posibilitan realizar ciertas cosas como lo podría ser un juego en Facebook. Aquí les presentaremos las aplicaciones educativas de Facebook y Twitter que pueden potenciar las actividades desarrolladas en el aula, y que consideramos las más relevantes y adaptadas a todas las materias en general, ya que existen otras que pueden utilizarse en asignaturas específicas. Pueden encontrar más de estos recursos que les resulten útiles en sus clases a través del buscador de Google, especificando por ejemplo: “aplicaciones para...

Leer más

Entrevista a Paolo Fabbri.

 Paolo Fabbri visitó la Facultad para tener un encuentro con los docentes, adscriptos y ayudantes de alumno, de las materias relacionadas con los lenguajes de la carrera de Comunicación Social. En la reunión, el catedrático, impartió desde su experiencia algunas reflexiones acerca de la lingüística contemporánea y realizó un intercambio de ideas muy productivo con los diferentes docentes que participaron del encuentro. Posteriormente Fabbri fue entrevistado por la Secretaría de Comunicación para dialogar sobre algunas líneas de investigación en las que viene trabajando, tales como: Internet como nuevo lenguaje, la refundación de la semiótica y su proyecto de semiótica cultural....

Leer más

Redes sociales: “Compra-venta del siglo XXI”

La computadora, y más precisamente el fenómeno de  Internet, es en la actualidad uno de los medios más comunes y,  junto a otros dispositivos, atraviesa todas las actividades fundamentales para la vida del hombre: el trabajo, el ocio, la información, la diversión, la educación, el juego y hasta las compras.   Hace 30 años la práctica de comprar y vender bienes o servicios  podía llegar  a tardar semanas, meses o hasta años, según el producto. Hoy en día, el fenómeno de internet ha propiciado, con su instantaneidad y velocidad, una nueva concepción de  compra – venta: la “compra –...

Leer más