Autor: Medios y Enteros

La vida en la pantalla: una aproximación sobre la relación de los sujetos con sus dispositivos digitales en la actualidad

En el marco del XIII Congreso Nacional y VI Internacional sobre Democracia desarrollado este último septiembre en la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad de Rosario, se llevó a cabo el panel especial La Vida en la Pantalla, un espacio en donde distintos investigadores en Comunicación locales e internacionales expusieron, desde diversas teorías y contextos, cómo la sociedad desarrolla sus actividades en torno a las pantallas que nos acompañan durante estos tiempos. La primer disertación estuvo a cargo de los docentes e investigadores de la Escuela de Comunicación Social de la UNR, Silvana Comba y Edgardo Toledo, quienes abordaron la problemática tanto...

Leer más

Instagram: un buen recurso para las PYME y ONG

Instagram nos ofrece muchas posibilidades para llegar a potenciales clientes o usuarios de una empresa, pyme, ONG, organización pública o marca personal. Conocerla y aprovechar todas sus herramientas es fundamental para formar una imagen acorde a la identidad que queremos transmitir. Una red social es cualquier plataforma online que nos permite conectar con otras personas. De esta manera, hablamos de Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn, WhatsApp y tantas otras. Centraremos la atención en una de ellas, que es muy visual y permite conectarnos directamente con los usuarios, generar conversaciones y lograr nuestros objetivos como marca. Esta plataforma es Instagram, que...

Leer más

La comunicación en la Capoeira, un arte marcial muy latinoamericano

Abordamos esta rica manifestación cultural en el análisis de un caso local: el Grupo Oriaxé Capoeira Rosario. Contextos, significados, encuentro y modos de comportamiento no verbal, son algunas de las paradas obligadas que proponemos aquí en esta nota que comparte los resultados de investigación de una tesina de grado de nuestra carrera. Capoeira es un fenómeno complejo, desde siempre muy ligado a la historia, la cultura y las tradiciones. De esta forma, su abordaje no puede pensarse por fuera de dichas categorías. En un registro audiovisual que, hace un tiempo, se compartió en Facebook entre capoeiristas del grupo analizado,...

Leer más

Comunicar para transformar, transformar para comunicar.

Víctor Marí Sáez es Licenciado en Ciencias de la Información por la Univ. Complutense de Madrid y Doctor en Periodismo por la Univ. de Sevilla. Obtuvo el  Premio Extraordinario de doctorado de la Universidad de Sevilla. Profesor de la Universidad de Cádiz desde el curso 2005-2006. Director del grupo de investigación “Comunicación y Ciudadanía Digital”. Es uno de los pocos investigadores españoles incluidos en la antología Communication for Social Change: Historical and Contemporary Readings, editada en el año 2006 por la prestigiosa fundación estadounidense Communication for Social Change Consortium. Autor de varios libros y coordinador permanente de diferentes investigaciones,...

Leer más

Marca personal en las redes sociales: una alternativa más para emprender un negocio

Si preguntaste alguna vez por saber quién es esa persona, seguramente te habrán contestado con el nombre. Nada por fuera del sentido común. Sin embargo, no nos alcanza con conocer a ese individuo sólo para diferenciarlo de los demás por una cuestión fonosintáctica. Conocer a una persona por su nombre, es también conocerla por sus estudios, por un trabajo, por una actividad que desarrolla en su tiempo libre, hasta por las emociones con las que se maneja. Y en las redes sociales somos eso, somos esas prácticas que compartimos y que nos definen. Para Leo Larrea Velazco, esto es...

Leer más