Autor: Medios y Enteros

Home office: una modalidad que estresa, incómoda y flexibiliza el trabajo

Tres meses de aislamiento obligatorio, tres meses en donde tu casa se convirtió en tu oficina. Cuesta encontrar espacios, horarios y privacidad. Se creyó que el hecho de estar en casa iba a ser cómodo y mucho más relajado, y hasta podría llegar a ser una situación que produjera cierto grado de atracción. ¿Realmente fue eso lo que pasó? ¿Qué nos deja esta nueva modalidad?… Cuando empezamos a experimentar y adentrarnos en el mundo del home office nos encontramos con una vida aún más estresante que la que conocíamos en la oficina. “Desorganizó toda mi vida. Utilizamos el trabajo...

Leer más

La humanidad mediada por pantallas

¿Cómo se ven afectadas las relaciones sociales durante la pandemia? ¿Las videollamadas nos hacen sentir más cerca? Construimos dimensiones. Nos hacemos una unidad con la tecnología. Adornamos fondos virtuales y materiales para que nos vean. Construimos plataformas para comunicarnos.  ¿Cuántas veces hemos escuchado a lo largo de la cuarentena «me junté con…», cuando en realidad simplemente veíamos a la otra persona por medio de un dispositivo? Es porque el término virtual se suele emplear presuponiendo a la realidad solo como una realización material. La virtualización es uno de los principales pilares de la creación de realidad. La separación del...

Leer más

El futuro después del COVID-19: un nuevo porvenir

El libro El futuro después del COVID-19 nace en mayo de 2020 como parte de un proyecto denominado Argentina Futura, que pertenece a la Jefatura del Gabinete de Ministros de la Nación, en el cual treinta intelectuales de Argentina reflexionan sobre la pandemia y trazan nuevos horizontes posibles para reflexionar sobre las condiciones políticas y económicas que hallaron un campo propicio en la expansión del virus a nivel global. Autoría: Alarcón, Alemán, Barrancos, Borón, Cabezón Cámara, Canelo, Carreiras, Casullo, Fidanza, Follari, Forster, Giunta, González, López, Maffia, Malamud, Mignolo, Moreno, Palermo, Rebón, Sarlo, Segato, Svampa, Sztulwark, Tokatlian, Valdettaro, Viale Waisbord....

Leer más

La cruel pedagogía del virus

Boaventura de Sousa Santos, desmantela las estructuras bajo las cuales fabricamos nuestras realidades para manifestar todo lo que debemos entender en este momento de coyuntura. La pandemia nos ubica bajo el derrumbe de nuestra tierra, pero a su vez nos entrega semillas para volver a reconstruirla. Dependerá de nuestra comunidad. Título: La cruel pedagogía del virus. Autor: Boaventura de Sousa Santos. Traducción: Paula Vasile, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales- Transnational Institute 2020. Editorial: CLACOS, mayo 2020. El libro del conocido sociólogo Boaventura de Sousa Santos pone al mundo de cabeza para traernos una perspectiva acerca de todo aquello que...

Leer más

Trello y Asana, dos aliados para la gestión de proyectos en equipo

En el contexto actual, para posibilitar el trabajo en equipo y a distancia surgieron cientos de aliados digitales que nos ayudaron en este proceso. ¿Cuántas nuevas aplicaciones conociste en este contexto de pandemia y homeoffice? En esta nota te presentamos dos aliadas fundamentales para la gestión de proyectos en equipo. El contexto que nos atraviesa este año nos obliga constantemente a reordenar nuestras actividades del día a día, a reconfigurarlas. Luego de varios meses, a muchas de ellas pudimos encontrarle un lugar virtual y, a medida que pasa el tiempo, a dichos lugares se les otorga cada vez más...

Leer más