Autor: Medios y Enteros

La radio online: las posibilidades de un nuevo medio

Hoy en día tener un programa de radio no es una utopía, y lo que es más importante aún, tener una radio no es sinónimo de tener que esperar años de aprobaciones burocráticas y desembolso de un alto capital económico. Hoy podemos abrir una radio con una computadora y una conexión a internet. El mundo de los medios de comunicación plantea dos espacios marcados pero interconectados, uno es el espacio de los medios masivos y tradicionales, otro es el de los nuevos medios de comunicación social regido por nuevas reglas. Los primeros cerrados, los segundos abiertos; los primeros, de...

Leer más

Visualizando lenguajes y narrativas visuales y audiovisuales

En la segunda jornada de Visualidades Infinitas, con la presencia de docentes e investigadores, se realizó el foro: “Lenguajes y narrativas visuales y audiovisuales” en el Hall central de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. El miércoles 4 de junio se realizó el foro “Lenguajes y narrativas visuales y audiovisuales” en el marco de las terceras jornadas de Visualidades Infinitas. Este espacio de muestras y debates es organizado por la escuela de Comunicación Social y esta tercera edición coincidió con la celebración de los cuarenta años de nuestra casa de estudio, en definitiva, una ocasión especial para...

Leer más

Narrativas Sonoras

La tercera edición de la  jornada Visualidades Infinitas, que tuvo lugar los días 3 y 4 de junio en la Facultad de Ciencias Políticas y RR II, se propone la conformación de un espacio para poner en común, debatir y exponer acerca de producciones y proyectos de la comunidad educativa,  donde se comparten muestras visuales gráficas sonoras y multimediales. En el foro debate titulado “Narrativas Sonoras” se mostraron y compartieron diferentes miradas y puntos de vista, así como también diferentes trabajos y proyectos que tienen que ver con el lenguaje sonoro como el elemento primordial para contar historias. La...

Leer más

Nuevas alfabetizaciones en la cultura digital

En el marco de la tercera edición de las jornadas Visualidades Infinitas que organiza la Escuela de Comunicación Social perteneciente a la Facultad de RRII y Ciencia Política de la UNR, se desarrolló el Foro Debate Nuevas Alfabetizaciones en la Cultura Digital. En el mismo expusieron varios docentes de diversas facultades, los cuales compartieron sus experiencias y conclusiones en cuanto a la aplicación y el impacto de la Web 2.0 en  las prácticas pedagógicas. En este sentido la profesora de la carrera de Comunicación Social Lic. Cristina Alberdi, expresó una serie de puntos claves para comprender el cruce entre...

Leer más

La subjetividad después de la web

“La primer tecnología es el dedo”, expresa la semióloga Lucrecia Escudero, Licenciada en Letras en la UNR y colaboradora de teóricos de la talla de Eliseo Verón, Paolo Fabbri y Umberto Eco, que recuerda la imagen de sus pequeños nietos jugando en la computadora. Es que para Escudero, la tecnología es restrictiva y la mediatización no empezó con el comienzo de la humanidad. Según ella los dispositivos técnicos son objetos históricos, con anclajes de testigo, estratégicos y con anclajes de época muy remarcables. Siguiendo esta línea, la licenciada en letras destaca dos grandes momentos en el desarrollo de la...

Leer más