Autor: Medios y Enteros

Dibujar a McLuhan. Visualsonointerficialidades.

Revista Versión. Estudios de comunicación y política. Número especial 2012. Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Coordinadores: Diego Lizarazo Arias y José Alberto Sánchez Martínez. Los festejos por el centenario de McLuhan, en 2011, suscitaron una serie de congresos, jornadas y distintos tipos de eventos tanto en América como en Europa. En nuestra facultad se realizó McLuhan. El regreso   en el marco de las Jornadas McLuhan Rosario 2011. Dibujar a McLuhan, surge en ese contexto, y sirve para proseguir el festejo, como lo anuncia el primer artículo que integra este número especial de la Revista Versión donde investigadores mejicanos abordaron...

Leer más

Identidad corporativa. El caso de una empresa rosarina que le abrió las puertas a la comunicación.

Suspensión Norte es una empresa familiar que comercializa y distribuye repuestos multimarca de tren delantero, suspensión, dirección, transmisión, freno y embrague. Inició sus actividades en 1986 y, con el paso del tiempo, se generó un proyecto más consolidado y nuevas posibilidades de negocio en el mercado. Actualmente abastecen a numerosas localidades de la provincia de Santa Fe, Entre Ríos, norte de Buenos 0ires y este de Córdoba. El crecimiento vino acompañado de la necesidad de gestionar la comunicación de manera integral, comenzando por reforzar su identidad.  La presente nota es una adaptación de mi tesina de grado de la...

Leer más

InspiraTED

El día sábado 18 de octubre se llevó a cabo en el Monumento Nacional a la Bandera la quinta edición de TEDx Rosario. Este “brainstorming”, o tormenta de ideas, tuvo su nacimiento en la ciudad allá por el 2010, y año tras año ha ido creciendo en público y difusión. TED, Tecnología, Entretenimiento, Diseño (en inglés: Technology, Entertainment, Design) es una organización sin fines de lucro dedicada a las «ideas dignas de difundir» (del inglés: Ideas worth spreading). Es un ciclo de conferencias de prestigio internacional que se realiza todos los años en Long Beach, California, en el que...

Leer más

El mercado periodístico tradicional en caída libre. Entrevista a Jorge Gobbi

En el marco del XI Congreso Nacional y IV Congreso Internacional sobre la Democracia organizado por la Facultad de Ciencia Política y RR.II., el Lic. Jorge Gobbi participó del panel “Comunicación y Nuevos Medios.” Gobbi es egresado y docente de la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde dicta la materia “Teoría y Práctica de la Comunicación II”.  Actualmente está terminando sus estudios de doctorado en la misma universidad y, en los últimos años, realizó trabajos relacionados con blogs y consultoría en medios sociales para el...

Leer más

Memoria, representaciones y espacios de sociabilidad en la Rosario de los siglos XIX y XX

El CIESAL presentó la mesa redonda sobre “Historia y representación. Rosario en los siglos XIX y XX” en el segundo día del XI Congreso Nacional y IV Congreso Internacional de la Democracia llevado a cabo en la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de Rosario en septiembre. Cinco ponencias discutieron acerca de los múltiples espacios de sociabilidad  que ofrecía la ciudad de Rosario así como también el mundo de la prensa a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Las ponencias estuvieron coordinadas por Alicia Megías, profesora de la Universidad Nacional de Rosario. Vanesa Dell’Aquila fue la...

Leer más