Autor: Medios y Enteros

Comunicar ciencia: una forma de acortar la brecha

La ciencia, como ese conjunto de conocimientos estructurados y sistematizados, parece a veces estar profundamente alejada de nuestro día a día. Casi de manera inconsciente, la asociamos con el científico loco y ermitaño que pasa horas sin dormir encerrado en su laboratorio, descifrando estadísticas que hacen a cuestiones tan importantes como aparentemente alejadas a nosotros. Cuando abandonamos estos prejuicios respecto a la ciencia y la corremos de ese encasillamiento que la torna inaccesible, es cuando comienza a surgir la cuestión de la comunicación de la misma. Así, de esa incipiente comunión entre el conocimiento científico y la sociedad, nace...

Leer más

Ciencia en el éter.

La mesa dos del panel “Ciencia en los medios de comunicación” contó con exposiciones destinadas al abordaje de la ciencia en radio y medios digitales. No es fácil abordar la sociología desde un medio masivo de comunicación. Este es el desafío con que se encontró la Lic. Ana Maria Tavella, quien hace cuatro temporadas inició el programa radial “Pinceladas Sociólogicas”. La exposición estuvo a cargo de sus colaboradores, el Lic. Matias Corral Ballesteros, la Lic. Julia Marcheti y Gonzalo García, estudiante de 3º año de Comunicación Social. “Pinceladas sociológicas, una experiencia de comunicación pública de las ciencias sociales en...

Leer más

Buscando caminos entre la ciencia y la comunicación.

Cobertura del Panel: “De amores y odios. La ciencia en los medios de comunicación masiva” del COPÚCI 2013. Viernes 13 de septiembre, 11.20 hs. Esta reportera llega a la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) para participar de uno de los paneles del 3er. Congreso Internacional de Comunicación Social de la Ciencia (COPÚCI), un espacio de debate en el que se busca abordar, desde el campo teórico y práctico, la relación de la ciencia y la tecnología con la sociedad con diferentes disciplinas y enfoques. Como indica el programa me dirijo...

Leer más

Arte y ciencia en el COPUCI

El 11 de septiembre, en el marco del 3er Congreso Internacional de Comunicación Pública de la Ciencia (COPUCI), en el que se debatieron en diferentes ponencias y charlas el punto de conexión entre la ciencia, la tecnología y la comunicación,  tuvo lugar la mesa “Arte y Ciencia”. En esta mesa, las Licenciadas en Comunicación Social Lucía Stubrin y Sofía Espejo expusieron sus proyectos. La primera en realizar su presentación, “De amor y de Odio: Tensiones en la Relación entre Artistas y Científicos en el Laboratorio de Bioarte”,  fue Lucía Stubrin en la que menciona conceptos como los de Biotecnología...

Leer más

Defensa tesina «Gestión de la comunicación y redes sociales»

Autor Carreras, María Inés. «Gestión de la comunicación y redes sociales». El caso de la Secretaría de Comunicación y Gestión de Medios de la Facultad de Ciencia Política y RR.II – UNR. Director Silvana Comba, Codirector Leticia Giaccaglia. Tesina de Grado presentada a la Escuela de Comunicación Social de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario como parte de los requisitos necesarios para la obtención del título de Lic. en Comunicación Social. Rosario, diciembre 2012. La presente investigación es un estudio sobre la gestión de la comunicación en redes sociales, que tiene...

Leer más