Autor: Medios y Enteros

Portales de noticias: un actor clave en medio de la pandemia

Imágenes, datos, fuentes, declaraciones y videos son solo algunos de los elementos a través de los cuales los medios de comunicación inundan cada día a la población. Pero aquí, particularmente en Argentina y en los portales de noticias, ¿cómo se han comportado los medios de comunicación durante la pandemia del coronavirus? Como sabemos, el tiempo transcurrido hasta ahora en el año 2020 es, quizás, el más particular que hayamos vivido nunca debido al COVID-19. El miedo y la angustia nos inundan al ver los enormes efectos que un virus puede tener en nuestras vidas y en el orden mundial....

Leer más

Universidad virtual: una mirada desde el exterior

Una gran parte de la ciudadanía argentina se encontraba en el exterior cuando la medida del aislamiento fue anunciada. Este es el caso de Juan y Ailén, dos estudiantes de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales que viajaron a Europa en el mes de diciembre.   El Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio decretado en Argentina el 19 de marzo del vigente año tuvo un gran impacto tanto en la vida de estudiantes como en la de todo el cuerpo académico. Respetando el protocolo propuesto por el presidente de la Nación, las aulas cerraron y las clases pasaron...

Leer más

Videojuegos: una nueva forma de socialización

Hoy en día el mundo del gaming ocupa un espacio central en la cotidianeidad de gran parte de la población. Los juegos RPG son tendencia en la actualidad, sus siglas provienen de Role Playing Game que significa literalmente Juegos de Rol. La nueva dimensión que introdujo lo virtual En los últimos 15 años la industria de los videojuegos ha ido desplazando con mucho poder a otras plataformas. Esto ocurre porque la virtualidad (considerada como una nueva dimensión de las relaciones sociales) adquirió un nuevo espacio en donde se resignifican las relaciones interpersonales. Las ideas de corporeidad, espacio y tiempo...

Leer más

Alerta Global: humanidad en suspenso

La pandemia del Covid-19 nos catapultó a un estado permanente de alerta. La grave crisis sanitaria va de la mano de todas las cuestiones de la agenda que hoy están en segundo plano: cambio climático, crisis ecosocial, la brecha cada vez más grande propia de las desigualdades y la vulneración de derechos. Libro: Alerta global: Políticas, movimientos sociales y futuros en disputa en tiempos de pandemia. Autoría: Kate Alexander, Nicolás Arata, Kathya Araujo, Donka Atanassova Iakimova, Francesc Badia i Dalmases, Supurna Banerjee, Karina Batthyány, Carlos Alberto Benavides Mora, Ilán Bizger, Breno Bringel, Hillary Caldwell, Stéphanie Cassilde, Manuel Castells, Chris...

Leer más

Pandemia e e-commerce: el paso de lo presencial a lo digital

Desde el comienzo del aislamiento social, preventivo y obligatorio, el país atraviesa un contexto de incertidumbre del que los comercios no estuvieron exentos. A partir de la pandemia buscaron una alternativa para paliar la caída de sus ventas. ¿Es el covid-19 un punto de inflexión para pensar los modos de hacer negocios? Hace solo dos décadas atrás, comprar un producto o contratar un servicio sin una conversación telefónica o un encuentro presencial hubiese sido una situación excepcional, digna de una película de ciencia ficción. Hoy, según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), nueve de cada diez personas adultas...

Leer más